Sí, es posible y solamente hay que seguir el algoritmo
1.-Instalar tu distribución preferida en una partición o en un folder dentro de tu sistema linux.
2.-Construir el módulo del kernel mas reciente denominado aufs** y el módulo squashfs * (con parchado opcional para LZMA***) no es requerido si usas la versión pre-compilada del kernel que esta en este link http://www.linux-live.org/# instalar los nuevos modulos del kernel dentro de la distro que usas, en /lib/modules/`uname -r`/fs/. Asegurándose que uses el mismo kernel del que acabas de compilar.
3.-remueve los archivos que te estorben , para hacer el liveUSB lo más liviano posible (opcional).
4.-Descarga los scripts desde esta página web.http://www.linux-live.org/ descomprimiendolos en /tmp y asegurandote cuales sean los scripts a modificar o cambiar variables (whatever)
5.-para hacer la iso booteable en el USB, solamente corres el script bootinst.sh

**(advanced multi layered unification filesystem)(leer en http://aufs.sf.net )
* sistema de compresión de archivos para linux.
***Herramienta de compresión para linux.